Ainhoa Ezquiaga Bravo es arquitecta (Universidad Politécnica de Madrid), antropóloga social (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales (Universidad Complutense de Madrid, UCM). Desde 2021 es Colaboradora Honorífica del Departamento de Sociología Aplicada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UCM) y desde 2022 colabora con el Departamento de Sociología Aplicada de la Facultad de Comunicación (UCM) en varios proyectos de financiación europea.
Con GISMAT, ha participado en los proyectos “CAMVIVSOC: Influencia de los cambios en los regímenes de producción y acceso a la vivienda sobre la restructuración. social de las grandes ciudades españolas» y “Género, clase, migración y origen étnico: acciones para la igualdad interseccional en el colectivo de mujeres inmigrantes en el trabajo del hogar».
Además de ello cuenta con más de 8 años de experiencia profesional como urbanista en Ezquiaga Arquitectura Sociedad y Territorio, S.L., donde ha participado en planes directores nacionales e internacionales y en políticas públicas a nivel urbano y regional, centrándose especialmente en metodologías participativas y en la integración de la perspectiva de género. Sus intereses de investigación incluyen el estudio de la vulnerabilidad urbana, las políticas públicas, los estudios de género y LGBTQ+, las migraciones y el entorno digital.