Doctora en Historia, arqueóloga especializada en Patrimonio Cultural. Trabaja como profesora en el Departamento de Prehistoria en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, donde codirige el grupo de investigación de Gestión del Patrimonio Cultural.
Anteriormente ha disfrutado de contratos posdoctorales de reconocido prestigio como el Ramón y Cajal, tanto en la universidad referida como en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Politécnica de Madrid. Su tesis doctoral se centró en la Comunidad de Madrid y las relaciones entre el urbanismo y el Patrimonio Cultural.
Ha realizado estancias, impartido docencia y participado en proyectos nacionales e internacionales, principalmente en el contexto europeo y americano, sobre Arqueología Preventiva, Legislación, Urbanismo y Medio Ambiente, Patrimonio Arquitectónico, las Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas al Patrimonio Cultural. Desde 2007 es la investigadora principal de proyectos de Plan Nacional I+d+i sobre Patrimonio Mundial y con especial hincapié en la Dimensión Social y los Paisajes Históricos Urbanos, siendo miembro de distintos comités científicos y cuerpos asesores de la UNESCO y el Consejo de Europa.