Licenciada en Sociología (Sociología General y Psicología Social; 1984, UPSA), Doctora en Sociología (1990, UCM), profesora visitante en Universidad de Essex (Colchester, UK, 1992) y Profesora Titular en el Departamento de Sociología IV (Métodos de Investigación y Teoría de la Comunicación) de la UCM desde 1994 (acreditada a Catedrática de Universidad en 2015).
Entre sus publicaciones destacan los libros: La justicia de menores en España (CIS, Monografía nº 127, 1992); Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social (Síntesis, 1996); Análisis multivariable (Síntesis, 2002); La activación de la xenofobia en España (CIS/Siglo XXI, Monografía nº 210, 2004); Métodos de encuesta (Síntesis, 2004); La deriva del cambio familiar (CIS, Monografía nº 241, 2007); Inmigración, racismo y xenofobia en la España del nuevo contexto europeo (Ministerio Trabajo y Asuntos Sociales, OBERAXE, 2007); Fundamentos y aplicaciones en metodología cuantitativa (Síntesis, 2012). En coautoría con M.S. Valles: Las encuestas sobre inmigración en España y Europa (OPI, 1999); Evolución del racismo y la xenofobia en España [Informes 2008, 2009, 2010, 2011, 2012] (OBERAXE); Living Together: European citizenship against racism and xenophobia (OBERAXE, 2010); Xenofobias y Xenofilias en clave biográfica (Siglo XXI/Akal, 2010); Evolución del racismo y la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia en España [Informe 2013, 2014] (OBERAXE); Discriminación múltiple: materiales teóricos, metodológicos y empíricos (Dextra, 2017). En coautoría con Valles y Eseverri: Inmigración: Filias y fobias en tiempos de crisis (Biblioteca Nueva, 2013).
En 2010 obtuvo el I Premio al mejor artículo publicado en la REIS en 2009, por el artículo «La compleja detección del racismo y la xenofobia a través de encuesta» (2009, REIS, 125: 13-45). Sus tres últimos artículos ya publicados son: “Measuring xenophobia: social desirability and survey mode effects” (2014, Migration Studies, 2(2) 255-280); “Los efectos de la crisis económica en la molduración y evolución de la opinión pública ante la inmigración” (2015, Migraciones, 35: 11-41); “Immigration as a threat: explaining the changing pattern of xenophobia in Spain” (2016, Journal of International Migration and Integration,17(2): 569-591).
Directora responsable del grupo de investigación UCM, Grupo de Estudios sobre Migraciones Internacionales (GEMI), desde su creación, y del Departamento de Sociología IV desde diciembre de 2009. Directora de los proyectos MEXEES I (SEJ2005-00568), MEXEES II (CSO2009-07295), MEDIM (CSO2012-36127), MEDIM II (CSO2016-75946-R) y Living Together (Fundamental Rights and Citizenship EUProgramme-JLS/FRC/2007), entre otros.