Jornadas de debate interdisciplinar por el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y los Cuidados

Al calor de la ratificación en el Congreso de los Diputados del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos y coincidiendo con su 11º Aniversario, los próximos días 16, 17 y 18 de junio se celebrarán unas Jornadas de Debate interdisciplinar por en el marco del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar. En estas jornadas hablaremos de las condiciones de vida y de trabajo de las mujeres migrantes en el trabajo del hogar, considerando los múltiples factores que inciden en su vulnerabilidad.

Las jornadas, organizadas por la Universidad Complutense de Madrid, incluirán la realización de 7 mesas de debate interdisciplinar donde se abordarán diferentes dimensiones de la vulnerabilidad de las trabajadoras del hogar (laboral, material, residencial, de género o étnica) así como cuestiones de actualidad como las iniciativas de autoorganización o la vulnerabilidad del sector debido a la pandemia COVID-19. 

Las mesas estarán integradas por representantes de la Administración Pública, Tercer Sector, sindicatos, Academia y Asociaciones de trabajadoras del hogar de todo el Estado. La inauguración del evento contará con la presencia de Doña Rita Bosaho, directora general para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial del Ministerio de Igualdad. Entre las organizaciones confirmadas se encuentran el Ayuntamiento de Madrid, la Subdirección Gral. Inspección, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), SEDOAC Servicio Doméstico Activo, Oficina Municipal de Información, Orientación y Acompañamiento a la integración social de la población inmigrante, USO Sindicato, Universidad Carlos III de Madrid, entre otras.

Estas jornadas tendrán lugar en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense (días 16 y 17) y en la sede del CETHYC Centro de Empoderamiento de Trabajadoras del Hogar y Cuidados (día 18), siendo además accesibles mediante streaming. El formulario de inscripción se encuentra disponible en el siguiente enlace Inscripciones a las Jornadas AQUÍ

Esta iniciativa forma parte de las actividades del proyecto “Género y migración: acciones por la igualdad interseccional en el colectivo de las trabajadoras del hogar”, financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad y desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid. El resultado de este proceso será la redacción de un Libro Blanco de Buenas Prácticas sobre el Trabajo doméstico que incorporará información práctica para personas empleadoras y trabajadoras, además de material audiovisual de sensibilización.

El programa completo y más información sobre el proyecto en nuestra web: http://libroblancotrabajodomestico.gismat.es/

Deja un comentario