Libro Blanco
La Universidad Complutense de Madrid, financiada por el Instituto de las Mujeres, se encuentra realizando a lo largo del año 2022 una serie de actividades alrededor de la redacción de un Libro Blanco de buenas prácticas respecto a la vulnerabilidad social de las mujeres migrantes en el sector del trabajo del hogar y los cuidados.
Este Libro pretende ser una pieza fundamental para la elaboración de políticas públicas que protejan a este colectivo, así como ser un vector para la concienciación entre las Administraciones y la población general. El programa se destina a las mujeres migrantes trabajadoras del servicio doméstico, así como a empleadores/as, profesionales del sector, investigadores/as y representantes de la Administración, asociaciones y sindicatos.
Proyectos de intervención y buenas prácticas
Las actividades realizadas comprenden una serie de encuentros con entidades: tanto instituciones públicas locales, autonómicas y estatales como con organizaciones del Tercer Sector, con el fin de conocer sus diferentes experiencias de trabajo y aportaciones que nos permitan afianzar el conocimiento para la redacción del primer Libro Blanco en España en el ámbito de trabajadoras del hogar migrantes.
Debate pluridisciplinar
Queriendo sentar a todos los agentes a la mesa se celebrará unas Jornadas por el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar (16, 17 y 18 de junio) que comprenderán 7 mesas de debate interdisciplinares. Estas mesas reunirán a representantes de la Academia con las Instituciones públicas, Tercer sector y, de forma muy central, asociaciones y cooperativas de trabajadoras del hogar y cuidados que están en activo en todo el Estado.
Información y sensibilización
Por último, se realizarán talleres con empleadores/as y trabajadoras. A través de estos talleres se intenta informar sobre los derechos de las trabajadoras, buenas prácticas de empleo, empoderar y facilitar espacios de socialización y creación de redes de apoyo.
Junto con el Libro Blanco se publicará también una pieza audiovisual en la que se recogerán algunas historias de trabajadoras, así como el testimonio de otros agentes, con el fin de sensibilizar al público general.